• Laguna de Paca

  • Centro Arqueológico de Tunanmarca

  • Centro Arqueológico de Sausa

  • Parque Ecológico turístico de Paca

  • fLike us on Facebook
  • tFollow us on Twitter
  • gFollow us on GooglePlus

Provincia de Jauja -Junín - Perú

 

 

 

MAPA TOPOGRAFICO DE JAUJA 

 

MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

Ver Mapa

 

Ver Mapa

 

 

 

 

DEPARTAMENTO DE JUNÍN 

PROV.  DE JAUJA Y SUS DISTRITOS  CARRETERAS DE JAUJA -  JUNÍN -PDF

 

 Mapa DE JAUJA (Transparente) Png

 

 

CAMINOS Y CARRETERAS

MAP GEOLOGICO - PERU

 

 

 
 CORDILLERA DEL PERÚ   MAPA POLÍTICO DEL PERÚ PRINCIPALES CIUDADES  ZONAS CLIMATICAS

 

 

Superficie en Km2 ALTITUD DE LA CIUDADES Habitantes DE LA CIUDADES PERÚ EN SUD AMERICA

 

 

 COSTA SIERRA Y SELVA  DISTRITOS POR PROVINCIAS  DENSIDAD POBLACIONAL  ALTITUDES SOBRE EL NIVEL DEL MAR

 

  

 

Mapa de la web Jaujamiperu 

 Inicio

 Nosotros

      Mapa Web

     Mapas de Perú

 Eventos

 

Serv. Gratuitos de Jaujamiperu

 Avisos Gratuitos de Jaujinos 

 Avisos Gratuitos Instituciones 

 Avisos del Club Jauja 

 Foro Jauja Habla

 Directorio de usuarios 

 Lista Ex-Alumnos 

 CE El Carmen 

 CE Inca Garcilazo 

 CE Pedro Monge 

 CE San Jose 

 CE San Vicente de Paul   

 Pinturas Waraway 

 

Prov. de Jauja

 Distritos de Jauja

 Canchayllo

      Reserva Paisajística 

 Huaripampa

 Jauja

 Municipalidad de Jauja

      Directorio del Municipalidad

      Avisos del municipalidad

 Símbolos de Jauja 

 Himno de Jauja 

 Ex Alcaldes jauja 

 EPS Mantaro en Jauja 

 Cia 48 - Bomberos en Jauja 

 Banco Crédito

 Molinos

 Paca

 Pancan

 Sausa

 Yauyos

       20 de Enero 

 Flora y jauja de jauja

 Ministerio del interior - Junín 

 Ministerio de defensa –Junín

 galery Imagen

       galery Ciudad

       galery Campiñas

       galery Folklor

       galery Mis Jauja

       galery Del recuerdo

       galery Religiosa

 

Categoría: Turismo

 Página turística

 Aeropuerto jauja 

 Tips para el Turista

 Plano de Jauja- ciudad

 Calendario turístico 

 Mapa Turístico 

 Laguna de paca 

 Tourist Information Jauja

    Huajlasmarco

 Vinchos

 Tunanmarca (Siquillapucara) 

 Pueblo Viejo

 Pariaccacca 

      Recorriendo Qhapaqñan 

 Virgen rosario (patrona de jauja)

 Iglesia Matriz de santa fe de jauja 

 Capilla Cristo Pobre 

 

Categoría: Folklor

 Comidas Típicas 

 Folklor danzas

 Vestimenta del cortamonte

 Música de la Prov

 

Categoría: Historia

 Historia de Jauja 

 Epoca Pre Inca

 Conquista inca

 Epoca Virreinal. Jauja

 Economía colonial 

 

Categoría: Personajes

 Personajes

   Benefactores

   Educadores

   Literatos

  Nota de Prensa Ernesto Bonilla del Valle 

            Álbum de fotos

   Pintores

           Galery Pinturas - Dionicio Huaytalla

   Ilustres

 

Autoridades de Jauja

Ex Alcaldes de Jauja  

Periodo 2015-2018 

Periodo 2011-2014 

Periodo 2007-2011 

Periodo 2003-2006 

Periodo 1999-2002 

 

Información Cultural

Información sobre los personajes ilustres que honran a la provincia de Jauja con sus obras, a fin de que los jaujinos, en  especial, los niños y jóvenes conozcan sobre sus vidas y obras y los valoren como sus paradigmas. Los treinta y cuatro distritos de Jauja  poseen elementos culturales singulares y también hijos predilectos que sobresalen en la música, la pintura, literatura, educación y otros campos de la cultura. 

Información Turística

Esta provincia ubicada en la cordillera central del Perú ha sido favorecida por  la naturaleza la cual se ha manifestado de un modo muy peculiar dotándole de hermosas lagunas alto andinas, donde se practica remo, esplendorosos valles y de impresionantes paisajes que no se encuentran en otra parte del Perú. Lugares que permite realizar un Ecoturismo de aventura controlado.

                                                  

Historia

Existen importantes complejos  de restos arqueológicos como Siquillapucara o Tunanmarca  (capital de la Nación Xauxa-Huanca), en el incanato fue una llacta del gran Wanka Wamani, se llamó Hatun Xauxa ( Jauja) en las épocas de la conquista y virreinato fue la primera capital de los nuevos reinos de Castilla (España) que abarcaba tierras que actualmente son de jurisdicción de otros países.