Jaujamiperu.com
        
       Distrito de  Molinos     
 

 

 
     

Provincia de Jauja-Junín

 

 

Distrito ubicado al  Este de la ciudad de Jauja.  Se llega por la carretera que va a Huertas-Molinos- Julcan - Masma, en las coordenadas Lat..11°44'00" ,long   75°26'37"   a una altitud de 3430  m.s.n.m..

Este pueblo  fue reconocido como comunidad campesina el 01de Marzo de 1936 y como distrito fue creado el 01 de Septiembre de 1956 por Ley  Nº   12535 , con una superficie de 312.17 Km2 Sus límites :

  Por el norte con el distrito de  Monobamba 

  Por el este a los distritos de Masmachicche, Apata

  Por el oeste con los  distritos de  Yauli, Ricrán

  Por el sur con los  distritos de Huertas Julcán , 

Por este distrito cruza el rio Molinos  de norte a sur. Tiene  3 anexos: Quero, Curimarca y Paltay, La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura  como también al tallado en madera  siendo reconocidos los talladores de molinos  por su gran calidad artística.

 

 

 Ubicación .-  

La capital del distrito  es el pueblo de Molinos se encuentra   aproximadamente a 7 km de distancia de la ciudad de Jauja, 

Artesano de Molinos  y tallados de madera

viñeta

Canchayllo           

viñeta

Huaripampa                

viñeta Jauja     
viñeta

Molinos

viñeta

Sausa  

viñeta

Paca      

viñeta

Yauyos        

Links recomendados

viñeta

Inicio

viñeta

Calendario Turístico

viñeta

Reserva Paisajística

viñeta

Distritos

viñeta

Directorio de Mail

viñeta

Folklore

viñeta

Fototeca

viñeta

Historia

viñeta

Información Turística

viñeta

Mapa Turístico

viñeta

Personajes

viñeta

Plano Jauja ciudad

viñeta

Servicios  al Turista

 

.

 

 HISTORIA

Antiguamente este lugar se llamaba PUYHUAN, por la colina  de este nombre que es un centro magnético según la cosmogonía andina,. En la época virreynal del Perú en este lugar se construyeron molinos como fueron Hillajcancha, Rosasniyo y Hatunniyo aprovechando los ríos que se encuentran en este distrito.  Fue parte de la gran confederación  Xauxa -Huanca en la época del  pre- incanato. 

 

Durante la guerra del pacifico (conflicto  Perú  con Chile ) los  habitantes de Molinos  integraron las tropas  comandadas por el General Andrés Avelino Cáceres.  Este contingente   fue famoso durante este conflicto  por  las tácticas de guerrillas   que usó su general, conocido por el "Brujo de los Andes"  en la Campaña de la Breña. 

 

 TURISMO

Paisajes.-Este distrito se caracteriza por sus hermosos  paisajes y quebradas donde existen frutos  silvestres ( Tumbo, Guindas, Capuli, etc.).

Costumbres.-En el mes de Mayo se celebran las fiestas religiosas  de  Corpus Christi, Fiesta de la cruz de Mayo, San Antonio y Corazón de Jesúsdonde se danza la   pandilla.En la fiesta de Santa Rosa la Chunchada y en su fiesta Patronal en honor a la Sma. Virgen del Rosario, la Tunantada.

En el solsticio del mes de Junio (20al26) se celebra   con gran  fastuosidad la ceremonia  incaica de agradecimiento al dios Inti (Sol) y a a la  Mama Pacha (Tierra) , en estas  ceremonia  participan todas las autoridades políticas, comunales,  sus habitantes y visitantes , comienza la ceremonia en la Plaza Principal de Molinos , todos los participantes se trasladan   danzando a la cumbre del cerro de Puyhuan  donde se realiza una ceremonia  donde los participantes  reciben  la energía cósmica   que emana de esta cumbre, culminando  así esta festividad.  

Recreos campestres.-Existen varios criaderos de truchas (Piscigranjas) y   restaurantes campestres. 

 


 

 
    
Volver
 
Pagina Web construido editado por "topeinsa" derechos reservados    Copyright © 2000, Jaujamiperu.com - actualizado  12/2006
 
 

 

Hit Counter