Jaujamiperu.com
Información de la Provincia de Jauja          Mapa de la Web
       Música de la provincia de Jauja   
   
Links recomendados    
 

La música es la forma por  la que el ser humano  ha podido encontrar  el medio de  poder trasmitir   sus emociones   o contar sus experiencias vividas  como también dejar  un testimonio  de hechos acontecidos  a través de su existencia, es así como  este valle  enclavado en la sierra central  a 3,200 m.s.n.m. del Perú, desarrolló un riquísimo folclor  con bailes y música cantando sus alegrías y sus penas. Por éso en esta zona han nacido muchos cultores de la música vernacular que han alcanzado  fama y han puesto  en alto el nombre de esta hermosa provincia

 

 

Tema  Autor Reproducir

Jauja

Raul Zarate

Desolación

D.R.

Ven a Jauja

 

La vida es un carnaval 

J. Loayza C

Noche de amor 

J. Contreras S.

Serpentina mensajera

N.  Martinez O.

Triste desencanto  

N. Martinez O.

Pandilla  01  

Sinfonía de Junín

Pandilla   02

Sinfonía de Junín

Tunantada 20 de Enero

Juan Bolívar

Recuerdos de Julcán

Marco Antonio Moreno

Pasacalle Jaujino

Lira Jaujina

Mi dueña

Raíces de Jauja

Amor en Primavera   Raíces de Jauja

Himno del Perú en Castellano 

v

Himno del Perú en Quechua   

Sylvia Falcón

Himno Oficial de Jauja  
 
 
 

 

 

 


 

 

 

 

  REPRODUCIR su música

Raices de Jauja


Es un grupo cultural latinoamericano formado el 24 de agosto del 2001. El grupo está conformado por jóvenes jaujinos que tienen el anhelo de dar a conocer a través de la música las riquezas de nuestra Provincia de Jauja, su intenciones es llevar esta música mas allá de las fronteras del Perú


Integrantes

  • Saúl Arzapalo Espinoza, Fundador y Director

  • Oscar arzapalo Pomasunco, primera voz y vientos

  • Miguel Arzapalo Pomasunco, primera guitarra

  • Emerson Rodríguez Pérez, segunda voz y segunda guitarra

  • John Cotera Castro, batería

  • Benji Porta Ticse, bajo

  • Pabel Arias Capcha, saxo

  • Jhon Picoy Estrella, saxo

  • Oscar Manrique Lapa, charango

  • Leyner Camarena Sanchez, ingeniero de sonido

 

 

Hora Loca


 

Recuerdos de Amor

 

 

 

EL Congreso de LA REPUBLICA DEL Perú

 

Entrego al Grupo Latinoamericano Raices

 un diploma de reconocimiento al grupo

latinoamericano  el día 06 de Junio del 2014

 


 

 

Biografía

 REPRODUCIR su música

Es así que en el año 2007 se juntan los residentes Parqueños en Lima Rony Mucha, Polo Solano, Wagner Mucha, Feuerbach Mucha, Roberto Núñez, teniendo como invitados a los músicos Parqueños Gady Mucha y William Chumbe. Bajo la iniciativa de plasmar nuestras tradiciones y nuestras costumbres Parqueñas para las nuevas generaciones. En sus inicios el grupo fue denominado “Fusiones Parco” o “Parco Perú”, posteriormente el año 2010 nace oficialmente el grupo musical que hoy llamamos "ROFOCHS - PERU" conformado por los Hermanos Rony, Feuerbach (Foy), Choan, Sonia, Hijos de la Sra. Basílica Casachagua Huatuco. Una agrupación que dio como resultado luego de la participación de actores improvisados cuya escenografía empezó a montarse en nuestro querido pueblo, de ahí nace todo nuestro mundo artístico y hacia el vamos. Hoy nuestro único objetivo es difundir perennizar, eternizar, rescatar, re valorar la música, la danza, tradiciones y costumbres de nuestros pueblos de Jauja-Parco sin dejar de lado nuestros estudios y proyectos personales labrando un futuro mejor para nuestras generaciones

 

Integrantes

  • Rony Mucha,

  • Polo Solano,

  • Wagner Mucha,

  • Feuerbach Mucha

  • Roberto Núñez,

  • Gady Mucha

  • William Chumbe.

     

Flor Parqueña-Parco Perú


Jaujinita


Carnaval parqueño

 

 
 
 
Pagina Web construido editado por "topeinsa" derechos reservados    Copyright © 2000, Jaujamiperu.com - actualizado  06/2014
 
 

 

Contador de visitas a la página