Jaujamiperu.com
        
       Comidas típicas    
 

Links recomendados

 
     

 

 

 

 

  AJIACO DE PAPA

  • cebolla 1/2 taza,

  • ají colorado molido 2 cucharadas

  • ajos molido  molido 2 cucharadas

  • pimienta  comino sal 

  • papa peladas cortadas en cuadraditos 1 1/2 Kl.

  • queso 50rs. (desmenusado)

  • leche (Tarro1/4)

La cebolla cortada en cuadraditos pequeños  se echan dentro de una cacerola cuan el aceite este bien caliente, se deja que se frían bien , se le pone el ajos ,ají colorado, comino, pimienta y sal  al gusto se ase dorar parejo este aderezo , cuando este doradito sin  quemarse se le pone la papa con poca agua, cuando la papa esta cosida se le pone el queso machucado con el tenedor y leche , que dea un hervor y se sirve con acompañado de arroz

 

LA CHICHA DE JORA

Ingredientes:

  •  1 Kg de maíz (preferentemente de color amarillo)

Preparación:

se remoja por un día y luego se deja germinar en paja húmeda (o de lo contrario en tela mojada), cuando el brote tiene el tamaño del grano, se seca y se muele burdamente. Entonces el maíz se convierte en jora.


La jora, se pone en una olla grande y se lleva a hervir. Para un Kilo de jora 8 Litros de agua, se lleva al fuego y se deja hervir por espacio de 02 horas (hay muchos que lo hacen 4 hrs). Para darle el dulce requerido se le echa Chancaca de caña y a falta de ello azúcar moreno. Se cierne y el liquido se pone en vasijas de barro. Se deja para el día siguiente. El resultado una bebida deliciosa, nutritiva y para añadidura SAGRADA PARA LOS INCAS.

   

viñeta

Inicio

viñeta

Calendario Turístico

viñeta

Reserva Paisajística

viñeta

Distritos

viñeta

Directorio de Mail

viñeta

Folklore

viñeta

Fototeca

viñeta

Historia

viñeta

Información Turística

viñeta

Mapa Turístico

viñeta

Personajes

viñeta

Plano Jauja ciudad

viñeta

Servicios  al Turista

 

 

 

 
 

 

.

 

 LA PATASCA

Este plato es tradicional de la sierra andina del Perú por ser unos de los mas populares desde la época de los incas, esta echo a base del grano de maíz.

 Primer paso la preparación empieza con hacer hervir los granos en pailas (* ollas grandes) al cual se le agrega la sustancia llamada cal, la que facilita para el pelado ósea se desprende esa capa vidriosa que cubre el grano de maíz.

termine cuando considere que el maíz esta cocido y pelado. 

ingredientes 

  • 1kl. de maíz pelado

  • 1kl.de carne de res 

  • 1kl de carne carnero ( puede ser la cabeza)

  • 1/2 kl. de mondongo ( Librillo)

  • 1/2 kl.de cebolla 

  • 1/4 Kl. de perejil

  • 2 ajíes panca ( amarillos secos)

  • Sal

Segundo paso  siguiente paso consiste en el lavado de grano luego se pone a hervir junto con las carnes  nuevamente durante el tiempo de (3 horas aprox.) hasta  que el grano reviente en forma de una rosa una ves cosido el maíz  se retira   carnero, carne de res y mondongo se corta en pedazos larguitos en forma de dedo  tratando de  medio deshilachar ( desmenuzar), la cebolla se corta en cuadraditos chicos , el perejil se pica finito.

Presentación del plato

Se sirve  en un plato hondo  grande el maíz con su caldo, se le agrega en la parte superior del plato una porción de las tres carnes. 

En la meza se coloca en platos diferentes  la cebolla , el perejil,  sal  y el ají panca este debe de estar suavemente dorado en el fuego ( personalmente cada comensal puede en el caldo de su plato y aplastar  el ají  panca con un tenedor  esto se realiza para que tenga un gusto especial ) agregar   la sal , cebolla y perejil al gusto.

 

 


 

 

PICANTE DE CUY

  • Para 4 personas

  •  Ingredientes :  

  • Un  cuy

  • 4   Unid. Ají  Colorado

  • 50    gr.  de ajos molidos

  • 02 cebollas grandes

  • comino, pimienta, sal al gusto

  • l00 gramos de maní tostado y  molido

  •  l k. y medio de papas blancas

  • Adorno :  perejil picado, huevo duro, aceituna

  • Arroz opcional

Preparación:

El  cuy se parte en cuatro, se sazona con comino, pimienta y un poco de ají colorado, ajos, sal el día anterior   Una olla de barro se pone al fuego, con regular aceite, se echan los ajos, se doran , enseguida se echa el ají colorado y cuando este se separe del aceite se vierte la cebolla picada en cuadritos o pluma, se hace dorar, luego se le agrega el maní , si se seca se le agrega un poco de agua hervida. Mientras tanto las papas se sancochan, no descuidar el aderezo, el punto es cuando el maní se separa del aceite . Luego el cuy se fríe o se sancocha y luego se dora.  Una vez que el cuy este listo se pone en la olla del aderezo, junto con todo el aceite moviendo y con fuego bajo, cuando ya toma el punto, se echan las papas enteras sancochadas. 

 Se sirve con el adorno mencionado. Y el arroz opcional al gusto.

 

 

EL PUCHERO-

 Ingredientes
-1/2 Kilo de carne de res,

1/2 Kg de carne de carnero,

 1/2 Kg de carne de cerdo,

01 cebolla mediana,

02 zanahorias,

1/2 Kg de arracaha,

1/2 Kg de papas blancas,

 01 col mediana,

Pimienton, ajo,sal,pimienta al gusto, aji seco soasado al fuego directo., acite de achiote una cuchara


PREPARACION
La cebolla y los ajos se pican finamente y los fien acompañado de la pimienta; luego se agrega el aji soasado y molido. Las carnes se sellan con el acite de achiote y luego se agrega la col y las zanahorias. Se deja cocer por una hora. Se le agrega las papas y la arracacha, se rectifica la sal y se deja cocinar por una hora mas. Se verifica la sazon y se sirve

 
 
 

 

 
      
Volver
 
Pagina Web construido editado por "topeinsa" derechos reservados    Copyright © 2000, Jaujamiperu.com - actualizado  12/2006
 
 

 

Hit Counter