HISTORIA-
Antiguamente este lugar se llamaba PUYHUAN, por la colina de este nombre que es un centro magnético según la cosmogonía andina,. En la época virreynal del Perú en este lugar se construyeron molinos como fueron Hillajcancha, Rosasniyo y Hatunniyo aprovechando los ríos que se encuentran en este distrito. Fue parte de la gran confederación Xauxa -Huanca en la época del pre- incanato.
Durante la guerra del pacifico (conflicto Perú con Chile ) los habitantes de Molinos integraron las tropas comandadas por el General Andrés Avelino Cáceres. Este contingente fue famoso durante este conflicto por las tácticas de guerrillas que usó su general, conocido por el "Brujo de los Andes" en la Campaña de la Breña.
|
TURISMO -
Paisajes.-Este distrito se caracteriza por sus hermosos paisajes y quebradas donde existen frutos silvestres ( Tumbo, Guindas, Capuli, etc.).
Costumbres.-En el mes de Mayo se celebran las fiestas religiosas de Corpus Christi, Fiesta de la cruz de Mayo, San Antonio y Corazón de Jesús, donde se danza la pandilla.En la fiesta de Santa Rosa la Chunchada y en su fiesta Patronal en honor a la Sma. Virgen del Rosario, la Tunantada.
En el solsticio del mes de Junio (20al26) se celebra con gran fastuosidad la ceremonia incaica de agradecimiento al dios Inti (Sol) y a a la Mama Pacha (Tierra) , en estas ceremonia participan todas las autoridades políticas, comunales, sus habitantes y visitantes , comienza la ceremonia en la Plaza Principal de Molinos , todos los participantes se trasladan danzando a la cumbre del cerro de Puyhuan donde se realiza una ceremonia donde los participantes reciben la energía cósmica que emana de esta cumbre, culminando así esta festividad.
Recreos campestres.-Existen varios criaderos de truchas (Piscigranjas) y restaurantes campestres.
|