Pintores
Información de ERNESTO BONILLA DEL VALLE ver en Literatos
Mail enviado por Aimee Bonilla de Wagner. a jaujamiperu
Jaujamiperu
Como catolicos descendientes del Arzobispo de Lima y de Berito Monsennor Manuel Teodoro del Valle, la ceremonia del sepelio de mi padre ERNESTO BONILLA DEL VALLE empezó con el velorio en la Capilla del Mortuorio en Fullerton, donde colocaron los aparatos florales enviados, y el ataud abierto que tenia un aditamento especial, donde se colocaron un lapicero y el pincel de uso del artista escritor y pintor Ernesto Bonilla del Valle que yacia en su interior, vestido con el terno que sol'ia llevarlo puesto en ocasiones importantes; asi como, tambien, una hermosa cruz en el pecho, un santo rosario de mi madre en sus manos, y su biografía "Nuestra Raiz" del que soy autora. En el salon de entrada se exhibia una de sus pinturas de tamaño regular, titulado "Misión Californiana", sobre una mesa su fotografia de tamanno natural, y otra de su Matrimonio, sus libros, recortes periodísticos, y algo de lo relacionado con su trabajo social gratuito en favor de los pobres en el Perú (Cooperativas). También se repartieron sus memorias.
Después de que su nieto Luis hizo rezar las oraciones del Santísimo Rosario, todos los presentes, familiares y amigos, nos dirigimos a a Iglesia de Santa Juliana, donde se celebro una Misa de Cuerpo Presente, cuyo Sacerdote hablo sobre la vida de mi padre refiriéndose a su persona como "un ser ejemplar y admirado". Asi como, también, no podían dejar de expresar con profundo sentimiento algunas palabras desde el Pulpito, su nieto Luis Mendoza; su sobrina Lourdes Bonilla Yanez que vino desde Venezuela; su bisnieto Allex Schulz; y Dan Schultz, esposo de una de sus nietas. Escuchándose igualmente la música de un Órgano y la voz angelical de su bisnieta Alicia Shultz de 11 años de edad, quien en dúo con su padre Mark, interpretaron el Ave Maria y otras piezas religiosas. Hubieron Recordatorios y finalmente todos en caravana, ordenadamente, nos dirigimos al - Camposanto "Loma Vista" ubicado en Bastanchury Rd, ciudad de Fullerton, Condado de Otange, California- Donde reposan sus restos bajo una lapida en la que se lee: "Ernesto Bonilla del Valle -January 6, 1905- July 23, 2005"- Y unas palabras transcritas de uno de sus poemas, dedicado a mi madre, su esposa adorada, que dice: "Siempre estaré a tu lado, siempre, no lo olvides, siempre". Posteriormente, salieron en periódicos uno en Ingles "Register Orange County" y otro en español, artículos dedicados a mi padre con títulos que decía " El Corazón de un artista" y en el otro "El Peruano" con el titulo "Un peruano de valor".
No quiero tampoco dejar de mencionar las Misas que se celebraron por su alma en Lima, Jauja y Jerusalén. La de Lima tengo entendido que estuvo muy concurrida y la encargada en hacer los arreglos fue mi prima Gladys Bonilla González, en la parroquia de nuestra Sra. del Carmen, San Miguel. y lo mismo en Jauja se realizo una Misa a iniciativa del Sr. Julio Cesar Dávila.
Agradeciendo su interés, me despido deseando que siga obteniendo éxitos con la labor que ofrece a través de la bien lograda web "jaujamiperu"
Atentamente,
Aimee Bonilla de Wagner.
*En el Instituto Superior Pedagógico Público Pedro S. Monge Córdova» de esta ciudad, se le rindió un solemne Homenaje Póstumo al escritor, poeta, artista plástico y candidato al Premio Nóbel de Literatura 2004. He aquí en síntesis de los acontecimientos:
*El Señor Gobernador del Cercado Dr. Charton Pariona Camargo, dio lectura a la Resolución Sub-prefectural N° 329-2005-1508/P-Jun/S-JAU, que lo declara "Hijo Ilustre de la Provincia de Jauja".
*El Director Académico del I.S.P.P "Pedro S. Monge Córdova", Lic. Moisés Huamancaja Espinoza, dio lectura a la Resolución Directoral Institucional N° 216-A/05-DG-ISP PMC-J, que lo reconoce como "Maestro Honorario" plasmando de esta manera con su nombre el Auditórium y Biblioteca de dicho Instituto.
*Las estudiosas del Escritor Bonilla del Valle, Lic. Eddy Liz Hurtado Moreno y Bertha Castillo Minaya, hablaron de sus obras: "Jauja Estampas del Folclor" y " Tierra Chola" respectivamente.
*Así mismo, se leyeron, la Carta de Nominación, redactada por la Dra. Lydia Vélez-Román, catedrático de literatura Hispanoamérica y también las cartas de adhesión de las Dras. Janice Frates y Elizabeth Anderson.
*Gran expectativa causó la visualización del video-mensaje de la Dra. Lydia Vélez-Román, desde California. EE.UU., sustentando la candidatura al premio Nobel de Literatura 2004 de Ernesto Bonilla.
*Notable la participación de la Srta. Digna Miranda Palacios, ganadora del Festival Nacional de Declamación 2003; declamando el poema "Mantaro" cerró con broche de oro dicho homenaje Póstumo.
*Este homenaje forma parte de una serie de actividades impulsadas por Julio Dávila de Halckon Editores y Henoch Loayza de la Casa del Caminante; programadas por el Año del Centenario del nacimiento de tan distinguido humanista y epónimo personaje.
*Próximamente se desarrollará un importante Coloquio sobre la Vida y Obra del Candidato al Premio Nóbel de Literatura 2004, Ernesto Bonilla del Valle.
Homenaje Póstumo: Jauja 15 / 12 / 05