Jaujamiperu.com
        
    

  PINTORES  JAUJINOS 

  
 

Links  de personajes

 
     

 

 

 

WENCESLAO HINOSTROZA QUINTANA 

Nació en Miraflores -Paccha el 28 de Septiembre, cursó sus primeros estudios en el Centro Escolar de Muquiyauyo y secundaria en la gran Unidad San José -Jauja (1917),realizó estudios superiores en la Escuela de Bellas Artes -Lima, egresó con el primer puesto con medalla de oro y diploma de honor con su obra "LA FERIA" constituyéndose como el primer alumno de su promoción (1926), realizó, su maestría  en la misma escuela totalizando trece años de estudios.

Como artista, pintor ha desarrollado una amplia labor;  con 82 Exposiciones en el Perú y el extranjero.

En la ciudad de Jauja realizó  obras como el Monumento del Águila y sus Arcos en la plaza la Libertad, el mural Xauxa Wanca en el Colegio ex 501 (Destruido),y una pileta artìstica erigida a la medicina folclórica en el local del ex-Hospital de Lourdes, propiedad de la Beneficencia Pública de Jauja.(abandonado).

Sus cuadros se encuentran en diversas pinacotecas, colecciones particulares y museos de América Latina, Europa, Falleció el 01 de Abril de 1978

 

 

   

DAVID HUAYTALLA DIONISIO

Nació en la comunidad de Muquiyauyo - Jauja el 18 de Mayo de 1940,realizó sus primeros estudios en su mismo pueblo, secundaria lo realizó en la ciudad de Huancayo y Lima, artista de la corriente Costumbrista- social, siendo su primera obra paisajística " EL HOMBRE Y SUS COSTUMBRES", resaltando al poblador de su tierra y los paisajes del valle del Mantaro.

Actualmente incursiona en la corriente del Expresionismo Lírico, realizó numerosas exposiciones participando en concursos de acuarela, técnica que mas domina. Concurso en la municipalidad de Miraflores - Lima IV y V salón de Acuarelistas ICPNA 1976 - 1977, en 1987 entre los principales exposiciones museo de la Nación

Radica en la ciudad de Lima -Perú, compartiendo el arte de la pintura con sus hijos, legando su arte e ingenio a  otra generación.

 

 

viñeta

Autoridades            

viñeta

Benefactores                 

viñeta

Educadores

viñeta

Escritores   

viñeta

Pintores          

viñeta

Premiados            

   

Links recomendados

viñeta

Inicio

viñeta

Calendario Turístico

viñeta

Distritos

viñeta

Directorio de Mail

viñeta

Folklore

viñeta

Foro  Jauja Habla

viñeta

Fototeca

viñeta

Historia

viñeta

Información Turística

viñeta

Mapa Turístico

viñeta

Personajes

viñeta

Plano Jauja ciudad

viñeta

Servicios  al Turista

 

 

  

 

   ADRIAN AIRALDI 

Nació el 4 de marzo de 1942, en el distrito de Muquiyauyo, estudiando primaria y secundaria en el mismo lugar. Profesor titulado de la Escuela de Bellas Artes de Lima, egresado en 1975 con medalla de oro y premio  Brent. Fundador del taller " Puka Punko". Sus cuadros expresan la corriente de un realismo textual, casi una pretensión de imitación literal de lo real y el uso de la contraposición de objeto y fondo. Destaca como pintor contemporáneo con mas de 23 años dedicados a la educación artística, dominando todas las técnicas.

Entre sus composiciones colectivas destacan: UNCP-huancayo y en el local del casino Jauja (1970), Concurso "Arte en el Parque" Miraflores - Lima (1973), organizó el primer festival de arte en Muquiyauyo (1973), club "regatas - la punta" y galería Perú grupo "puka punko" (1974), galería diario La Prensa y galería Trapecio (1975), segundo salón jóvenes artistas peruanos PETROPERU (1975), noche de arte Residencia de la embajada de EE.UU y museo de arte italiano (1976), primera exposición individual galería de arte "9" Lima (1977). Sus obras se encuentran en colecciones particulares en el Perú y en el extranjero. 

 
 
     

 FERNANDO SOVERO CUYUBAMBA

Nació en Huaripampa el 03 de Enero de 1932, vivió hasta los 7 años  en este lugar, Estudio la Primaria en el colegio Luis Benjamín Cisneros (Cercado -Lima) y secundaria en Meliton Carbajal , sus estudios superiores  en la escuela de Bellas Artes egresando el año 1966.

Trabajó en la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad de Iquitos (1968-1986)del  cual fue director , los últimos años  fue profesor en el Colegio Nacional de Loreto y Maynas de Iquitos.

Desde 1964 sus obras se encuentran  en diversos lugares del  Perú como también en México, Miami, Panamá, Colombia, Chile, Ecuador, Ecuador, Alemania. Ganó muchas distinciones.

Sus pinturas se encuentran dentro de la Escuela Impresionista y Expresionista tomando como tema los paisajes

Participó en 60 Exposiciones colectivas en el Perú como en el extranjero.

Actualmente vive en el Jr. Junín 1197 Dpto. 111 Cercado de Lima

 

 
     

FAVIAN   VILLAGARAY  VALENZUELA 

Nació en el caserío de Viscap- Jauja el 31 de Diciembre de 1904, estudió  primaria en  la escuela de Ataura, posteriormente en el Centro Escolar de jauja hasta el 4to. año de primaria, terminando sus estudios en el Colegio Nacional "San José" en 1928.

Realizó su primera exposición de pintura cuando Jauja  cumplió su cuarto centenario (1934). Clodoaldo Espinoza Bravo plasmó su nombre en su obra "Facetas de Jauja". En 1936 realizó  su segunda exposición en el distrito de Huertas. En 1995 realizó su penúltima exposición individual, en el local de la Sociedad Unión Artesanos Jauja, con motivo de conmemorarse un aniversario mas de fundación española de la ciudad de  Jauja.

En el 2002 se rindió homenaje post morten a tan ilustre acuarelista que supo plasmar lo cotidiano de la ciudad de Jauja y alrededores, con una Resolución de la  Alcaldía Provincial entregada a su viuda ,Sra. Yosevia Flores Hilario . 

 

 
     

JUAN ZARATE CUADRADO

Nació en el distrito de Huancani el 07 de Marzo de 1955 - Jauja, realizó sus estudios primarios  en su distrito  y secundaria en la ciudad de Lima, ingresa a la Escuela de Bellas Artes Lima - Perú  en el año 1974, siendo sus maestros los artistas Milner Cajahuaringa, Sánchez Caravito, Felix Revolledo,y Miguel Nieri, entre otros. egresa en 1983 Promoción Teofilo Castilla, actual mente conforma el grupo de artistas plásticos "Allpa Mayu" y el taller de danzas "Yupipay".

Sus obras se encuentran en manos de coleccionistas peruanos y extranjeros. Su característica principal  consiste en trasmitir vivencias cotidianas del Valle del Mantaro.

Radica en la ciudad de Lima -Perú  desarrollando la técnica de la acuarela y el óleo.

 

 
     

 

HUGO ESPIRITU ESCOBAR

Nació en el distrito de Huertas - Jauja en el año de 1948. realiza sus estudios de primaria en el mismo lugar y secundaria en la ciudad de Jauja. radica durante varios años en la ciudad de Jauja realizando exposiciones individuales de sus pinturas.

 Pintó en varias oportunidades la laguna de Paca y paisajes del distrito de Huertas.Expuso a nivel internacional en la ciudad de Panamá (1970), Guatemala (1971), Honduras (19729, En El Salvador (1972), Buenos Aires - Argentina (1992), Paraguay, Uruguay, Venezuela (1993).  

 

 
     

CARLOS HINOSTROZA LÓPEZ

Nació en la ciudad de Lima el 26 de Octubre de  1959, nieto del pintor Jaujino Wenceslao Hinostroza de quien aprendió los conocimientos del dibujo y la pintura. Alos 13 años  obtuvo el primer premio de la Municipalidad de Lima a nivel de colegios de la capital, segundo premio de acuarela  organizado por el museo          Italiano(1964), en 1986 representa a Jauja en un concurso del Ministerio de Trabajo ganando el primer  premio de acuarela, tercer premio en carboncillo Embajada de Argentina (1988).

Realiza estudios particulares de perfeccionamiento con prestigiosos maestros. Especialista en las técnicas de carboncillo, acuarela y óleo.

Radica en la actualidad en la ciudad de Jauja realizando numerosas obras como el mural  en el local de la Sociedad Unión Artesanos Jauja de 90 m de largo, el dorado de la Iglesia Matriz de Jauja, restauración de  los altares de la Capilla de Cristo Pobre.

Es organizador , promotor de eventos de la cultura andina.

 

 
     

MEDARDO BRAVO BALDEON 

Nació en la ciudad de la Oroya-Junín -Perú  el 8 de junio de 1932, estudió primaria en el mismo lugar , posteriormente en Yauyos (Jauja), secundaria en el colegio "San José" de jauja, y sus estudios superiores en la Escuela Regional de Bellas Artes de la UNCP.

Fue profesor de educación artística en el Colegio San José y otros, aplicando  diversidad de técnicas, se ha especializado en el arte de los pergaminos.

Sus obras se encuentran entre coleccionistas de Jauja, Huancayo, Lima y el extranjero. 

 

 
     

NICANDRO CARDENAS

 Nació el 15 de marzo en 1939 en el distrito de Muquiyauyo - Jauja, realizando sus estudios primarios en el mismo lugar y secundaria en el colegio "Ricardo Bentin" - Lima. estudios superiores en la escuela Regional de Bellas Artes. de  Huancayo ( 1968- 1971). su pintura es muralista influenciado  por Teodoro Núñez Ureta, Siqueiros, Orozco ; incursionando en el paisaje andino y Surrealismo : Las técnicas pictóricas que  emplea son el óleo esmalte, superlatex, carboncillo, acuarela, temperas, colaboró con su alumno Adrián Airaldi en su  ingreso a la Escuela de Bellas Artes de Lima, hoy en día son  amigos entrañables. Ha hecho murales en el colegio Inca Garcilazo de Acolla Jauja, y en el  Colegio San José de Jauja.

Sus pinturas se encuentran entre los coleccionistas de Jauja, Lima, Italia etc. realizó exposiciones colectivas en la Municipalidad Prov. de Jauja.

Radica en su tierra natal Distrito de Muquiyauyo en su casa WASI WAYTA Jr. Grau 460.

 

 

 
     

OSWALDO HIGUCHI  ONAKA 

Nació en la ciudad de jauja el 5 de agosto de 1984,descendiente de padres de origen oriental. Realizó estudios de primaria en el Colegio. Estatal. Ex 501 y secundaria en el colegio nacional "San José". ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1966.

Según la palabras del mismo artista su pintura se encamina hacia el dibujo  y expresión de la forma pura, conjugando sus anteriores hallazgos de color y la forma,  con temas y personajes.

 

 
     

ERNESTO BONILLA DEL VALLE

Nació en la ciudad de Jauja en el año 1906, estudió la primaria en el colegio San José, para luego terminar sus estudios en la ciudad de Lima  en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, posteriormente realizó estudios  de contabilidad en la universidad de San Marcos, su ultima residencia fue en la ciudad de Los Angeles, California, donde  realiza  obras como  pintor  y  escritor;  

Su pintura es figurativa y costumbrista ; como muestra de ello se puede apreciar un pastel graso tipo crayola al óleo que representa al Arzobispo de Berito, (Manuel Teodoro del Valle Seoane ), sacerdote jaujino.  Dominaba la acuarela, el pastel,. Oleo y Tinta China,  fue bastante versátil en sus temas: retratista, paisajista y costumbrista; demostrando también su inigualable creatividad con sus famosos temas del Espacio. Así, como Artista Pintor obtuvo muchos premios, destacándose siempre en los concursos internacionales, en el "Blatch Museum of Fine Art" (USA) en los años ochenta, al que envió una de sus creaciones con el  tema del espacio denominado "Space Jank" (Chatarra Espacial) la que  resultó seleccionada  de 500 pinturas artísticas presentadas al concurso, entre las mejores veinte (20).

como escritor  realizó dos obras magistrales: "Tierra Chola" y " El Valle de Jauja",  además " Campos de Jauja" y la crónica" La Cosecha del Trigo"

falleció el 23 de Julio del 2005 , en la ciudad de Los Angeles, donde vivía desde 1973 con su familia.

 

 

Pintura de Arzobispo de Berito,

Album de fotos  Ver

       
   
 
        Mensajes de Texto a celulares
 
      
Pagina Web construido editado por "topeinsa" derechos reservados    Copyright © 2000, Jaujamiperu.com - actualizado  12/2006
 
 

 

Hit Counter