Musica de la Prov
La música es la forma por la que el ser humano ha podido encontrar el medio de poder trasmitir sus emociones o contar sus experiencias vividas como también dejar un testimonio de hechos acontecidos a través de su existencia, es así como este valle enclavado en la sierra central a 3,200 m.s.n.m. del Perú, desarrolló un riquísimo folclor con bailes y música cantando sus alegrías y sus penas. Por éso en esta zona han nacido muchos cultores de la música vernacular que han alcanzado fama y han puesto en alto el nombre de esta hermosa provincia
Jauja Autor Raul Zarate
Jauja Canta
Jauja Orquesta Sinfonica Luis Beteta
Desolación Autor D.R.
Ven a Jauja
La vida es un Carnaval Autor J. Loayza C
Noche de amor Autor J. Contreras S.
Serpentina mensajera Autor N. Martinez O.
Triste desencanto Autor N. Martinez O.
Pandilla01 Sinfonía de Junín
Pandilla02 Sinfonía de Junín
Tunantada 20 de Enero Autor Juan Bolívar
Recuerdos de Julcán Autor Marco A. Moreno
Pasacalle Jaujino Autor Lira Jaujina
Mi dueña Autor Raíces de Jauja
Amor en Primavera Autor Raíces de Jauja
Triste Agonia Autor Renacer Perú
Jaujinita Autor Rony M.C. ROFOCHS PERU
"Renacer Perú"
Es un grupo de música andina contemporánea de Jauja, fundado en 2015 referida en la manifestación de formas musicales andinas adaptadas a las exigencias de la modernidad, la incorporación de ritmos e instrumentos de diversas influencias, principalmente en la ejecución han sido incorporados instrumentos musicales modernos como el bajo, el saxo y la batería, en contraste con instrumentos andinos tradicionales como la zampoña, la quena, el charango e instrumentos de origen occidental como la guitarra.
Renacer Perú son exponentes del folclor del Valle del Mantaro son de Jauja, interpretan temas de todas partes del país, en especial los ritmos jaujinos
Integrantes
Johel Ricaldi en la primera voz,
Henry Huaroc en los vientos,
Frank Rúa en el bajo electrónico,
Jhon Cotera en la batería,
Emerson Rodriguez en la voz y primera guitarra,
Irvin Mucha en el charango,
Pabel Arias en vientos y
Luigui Peña en Percusión.
"Raices de Jauja"
Es un grupo cultural latinoamericano formado el 24 de agosto del 2001. El grupo está conformado por jóvenes jaujinos que tienen el anhelo de dar a conocer a través de la música las riquezas de nuestra Provincia de Jauja, su intenciones es llevar esta música más allá de las fronteras del Perú
Integrantes
Saúl Arzapalo Espinoza, Fundador y Director
Oscar arzapalo Pomasunco, primera voz y vientos
Miguel Arzapalo Pomasunco, primera guitarra
Emerson Rodríguez Pérez, segunda voz y segunda guitarra
Benji Porta Ticse, bajo
Pabel Arias Capcha, saxo
Jhon Picoy Estrella, saxo
Oscar Manrique Lapa, charango
Leyner Camarena Sanchez, ingeniero de sonido
Entrega al Grupo Latinoamericano Raices
un diploma de reconocimiento al grupo
latinoamericano el día 6 de Junio 2014
"ROFOCHS - PERU"
Es así que en el año 2007 se juntan los residentes Paqueños en Lima Rony Mucha, Polo Solano, Wagner Mucha, Feuerbach Mucha, Roberto Núñez, teniendo como invitados a los músicos Parqueños Gady Mucha y William Chumbe. Bajo la iniciativa de plasmar nuestras tradiciones y nuestras costumbres Parqueñas para las nuevas generaciones. En sus inicios el grupo fue denominado “Fusiones Parco” o “Parco Perú”, posteriormente el año 2010 nace oficialmente el grupo musical que hoy llamamos "ROFOCHS - PERU" conformado por los Hermanos Rony, Feuerbach (Foy), Choan, Sonia, Hijos de la Sra. Basílica Casachagua Huatuco. Una agrupación que dio como resultado luego de la participación de actores improvisados cuya escenografía empezó a montarse en nuestro querido pueblo, de ahí nace todo nuestro mundo artístico y hacia el vamos. Hoy nuestro único objetivo es difundir perennizar, eternizar, rescatar, re valorar la música, la danza, tradiciones y costumbres de nuestros pueblos de Jauja-Parco sin dejar de lado nuestros estudios y proyectos personales labrando un futuro mejor para nuestras generaciones Integrantes Rony Mucha, Polo Solano, Wagner Mucha, Feuerbach Mucha Roberto Núñez, Gady Mucha William Chumbe.
|
|
"LOS LASSER´S" de Jauja | |
![]() |
|
Grupo que se formó en el año de 1969 en la ciudad de Jauja. Sus integrantes son: Luis Raúl, Nicolás Florencio, Hernán Lorenzo, Francisco Roberto, Andrés Abelardo (Pepe), Jesús López Torres y vocalista del grupo Eduardo Pizarro. También integraron Hugo Arias Casimiro, Rolando Torres Casimiro, Juan Boza Napaico y Luis Cárdenas Almonaci En 1,970 Fueron ganadores del Festival Musical que se realizó en Cine Teatro Colonial- Jauja participaron varios grupos musicales de moda de la sierra central del Perú En 1,974 Participaron en el festival musical en la ciudad de Cusco Obtuvieron el Primer puesto el TUMI DE ORO A través del tiempo, muchas generaciones disfrutaron de la música de este grupo musical jaujino. Grabaron varias canciones de su autoría como es “Giovani” que fue un éxito a nivel regional.Han grabado 21 temas Fueron ganadores de muchos concursos. Durante 46 años de actividad vienen motivando a la juventud de antes, ahora y después, con sus interpretaciones. En la actualidad (2016) su director musical es Francisco Roberto López Torres
|
|
Jauja Orquesta Sinfonica Luis Beteta