Pariaccacca
Nevado de Pariaccacca
Ubicado en los andes centrales entre los departamentos de Lima y Junín (Dtto. de Tanata-Lima y Dtto. de Jauja-Junín), tiene dos picos (Norte 5730, Sur 5750), según la Cosmovisión andina el adoratorio del Apu Pariaccacca era considerada como una de las más importantes deidades del Tahuantinsuyo
Todavía su cumbre no ha sido escalada. Tiene una altitud de 6,070 m.s.n.m. el pico Sur (Apu Pariaccacca) y 5980 m.s.n.m el pico Norte, se encuentra entre los límites de las Provincias de Jauja-Junín y Yauyos-Lima (Reserva Paisajística Nor Yauyos- Cochas). Está en la cordillera occidental del centro del Perú. En la época incaica era adorado como el Apu mayor Pariaccacca.
Cruza por este imponente nevado el camino ceremonial inca que empieza en el Santuario de Pachacamac-Lima con dirección al adoratorio del Apu Pariaccacca y que era utilizado por los habitantes de la sierra (Jauja-Junín) para bajar al santuario de Pachacamac. Fue una vía importante del QHAPAQÑAN (red vial Inca), el que también fue utilizado en la época colonial
LIMA YAUYOS - TANTA
Escalerayoc - Hermosa escalera, monumento arquitectónico edificado en la época Incaica del Perú, Tiene cerca de 2,000 peldaños, ubicada en el cerro San Cristóbal, cordillera occidental. La parte superior de la escalera se encuentra a 4,757 m.s.n.m, donde se encuentran piedras talladas, tiene 1,670 m de longitud, la parte inferior está a una altura
de 4,477 m.s.n.m. y corresponde al distrito de Tanta -Yauyos –Lima, con una altura de 280 metros lo que equivale a 10 edificios de 11 pisos, a 118 Km. de distancia de la ciudad de Lima
Laguna Escalerayo Es parte de este exquisito paisaje paradisíaco que se encuentra a una altura de 4410 m.s.n.m en la parte baja de escalerayoc, Teniendo la forma del continente de América del sur, sus aguas presentan 7 tonalidades de color que le dan una particularidad mística, a unos 100m se encuentra la cueva de Cuchimachay (Impresionante lugar donde las paredes se encuentran cubiertas por numerosas pinturas rupestres)
Las aguas de escalerayoc desembocan en la laguna Mayococha que se encuentra a 280m de nibel mas bajo, las aguas de esta laguna (Escalera) desembocan por medio de un río que se convierte en una catarata hermosa que cae a la Laguna de Mullococha. En estas lagunas abundan las truchas.
Pampa Atarhuay
Hermoso paraje en el distrito de Tanta, Provincia de Yauyos - Lima se encuentra
a 4,400 m.s.n.m. Esta bordeado por cataratas que desembocan en la paradisíaca laguna de Mullococha Entre los cerros de Verdecocha y San Cristóbal
Representantes de la Universidad Ricardo Palma de la ciudad de Lima-Perú, estuvieron el 27 de noviembre 2002 en este hermoso lugar en una caminata de investigación para proyectos de esta prestigiosa casa de estudios, apoyados por un guía de "Aventura 4000".
Huachipampa
Se encuentra a una altitud de 4,350 m.s.n.m. Anexo de San Lorenzo de Quinti- Huarochirí-Lima entre los cerros Chuspe , Quihuscancha y Tormanyapaccha y la bellísima laguna de Piticocha esta zona se cubre de nieve por temporadas.
JUNIN - JAUJA - CANCHAYLLO
Laguna de Huaylacancha
Se encuentra en la reserva paisajística Nor Yauyos -cochas a una altitud de 4,420 m.s.n.m. en el distrito de Canchayllo -Jauja . Sus aguas son controladas por la represa del mismo nombre. Siguiendo con dirección al nevado se encuentra el ex campamento minero Chachina ubicado en la cabecera de esta laguna el cual sirve de refugio para los aventureros que recorren estos lugares.
Laguna Carhuacocha
Su tamaño es de considerable extensión, es la más grande del distrito de Canchayllo con
una riquísima fauna donde abundan las truchas, patos en estado silvestre, Venados, etc...
ascendiendo hacia el nevado por el lado de la provincia de Jauja se encuentran dos lagunas más, Tembladera y Azulcocha ésta última se caracteriza por ser tranquila y de una belleza inigualable, de color azulado. Esta zona se parece a un paisaje de los Alpes.
Lag Carahuacocha lag. Azulcocha
Uso Ecoturístico
Camino Inca Vía Pariaccacca: Pachacamac
Se viene ofertando una gran variedad de posibles alternativas para recorrer este hermoso paisaje del nevado de Pariaccacca desde la ciudad de Lima y algunas organizaciones de la ciudad de Jauja como son: Aventura 4000, Casa del Caminante, Hatun Xauxa
Trekking de Eco aventura
No hay restricción de sexo ni edad para su práctica, es una opción saludable y muy entretenida. Recomendamos viajar acompañado de un guía ya que el lugar no es muy conocido, no corra riesgos innecesarios. Asimismo, lleve el equipo necesario para esta ruta