Sacerdote de la orden de los Canónigos Regulares de la Inmaculada Concepción. Fue un religioso muy querido por el pueblo jaujino ya que en vida realizo obras de caridad y se preocupó por el progreso y bienestar de la comunidad de jauja y distritos rurales.
Fue artífice de la reconstrucción de la iglesia Matriz de Jauja y trabajó para traer el primer órgano de viento, que se instaló en el sitial del coro de esta iglesia jaujina. Fue uno de los personajes que dio la iniciativa para la construcción del aeropuerto de esta ciudad y junto con el pueblo jaujino limpiaron y acondicionaron la pista de aterrizaje con palas y picos para que esta ciudad tenga el primer aeropuerto en la sierra central del Perú fue en la época en que el Perú tenia un conflicto con el país del norte, Colombia.
Motivó a los ciudadanos y autoridades para la construcción de carreteras entre los distritos y anexos de esta provincia para así poder llegar a los feligreses y construir iglesias en los distritos. Hizo el proyecto del albergue en la laguna de paca, lugar turístico por excelencia donde el construyó un embarcadero para lancha el cual era su lugar preferido de descanso. Acondicionó una biblioteca para el servicio de la feligresía jaujina, e instaló una sala de cine para los niños del catecismo
El Padre Francisco Carle falleció en la ciudad de Lima el 08 de Junio de 1972 sus restos fueron llevados a la ciudad de Jauja el 29 de Agosto de 1974. Fue sepultado en el cementerio general de jauja, en año 2000 fue trasladado a un mausoleo que se ubica cerca a la entrada principal del cementerio
|